Presentación
El Ayuntamiento de Medina del Campo, en colaboración constante con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, pone en marcha en el año 2002 la Agenda 21 Local de Medina del Campo, desde una perspectiva participada y con el objeto de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Este proceso ha venido coincidiendo en el tiempo con el desarrollo de otras políticas de planificación estratégica desarrolladas desde un punto de vista sectorial y que han presentado puntualmente mecanismos de coordinación con los planes de acción determinados por la Agenda 21 Local, en especial y desde el año 2005, con el Plan de Acción Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo, pionero en Europa.
Superada una primera fase de intervenciones estratégicas en el municipio en la que se han aplicado criterios de sosteniblidad y participación ciudadana, se hace necesaria la puesta en marcha de un Plan Estratégico de Desarrollo que aglutine todas las líneas de intervención pasadas y que, generalizando las buenas prácticas ejecutadas durante los últimos años, unifique los procesos de planificación bajo los criterios sostenibles y participativos de la Agenda 21 Local y del Plan de Acción Local por el Empleo Sostenible.
Bajo la denominación de “Medina 21”, se plantea una primera fase durante el año 2007 de compilación, diseño y definición del Plan Estratégico de Desarrollo, que determine las líneas maestras de los futuros Planes de Acción a través de un proceso participado.
Ver Plan Estratégico de Desarrollo Medina 21 (Periodo 2017-2021):
Estructura_Sesiones_CualitativaMedina21-2016
Plan estratégico
Ver: Plan estratégico de desarrollo, Medina 21
Medina 21 y cuatro ciclos de planificación participadav28.06-18
Medina 21 and four participatory planning cycles 20.07-18_ingles
Premios
PREMIO CONAMA
Congreso Nacional de Medio Ambiente
Conama 9 “Cumbre de Desarrollo Sostenible”
Primer Accésit Medina del Campo (Valladolid)
Premios a la sostenibilidad. Accésit al Plan Estratégico de Desarrollo Local Medina 21. Año 2008.
Medina 21 busca la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Medina del Campo a través de un proceso de desarrollo sostenible.
Premios Corresponsables
Premio al Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible
Los I Premios Corresponsables reconocen la labor de grandes y pequeñas empresas, administraciones y entidades no lucrativas en todos los ámbitos de la responsabilidad social
En su primera edición, los Premios Corresponsables han recibido 526 candidaturas. En la selección de los premiados ha participado un comité t écnico formado por un grupo de 12 consultoras expertas en responsabilidad social, y un jurado integrado por 15 reconocidos académicos y políticos del ámbito de la responsabilidad social y la sostenibilidad. La creatividad, la innovación, la alineación de la iniciativa con la actividad básica de la entidad, la sostenibilidad y el aporte de valor a sus grupos de interés son los principales criterios que se han tenido en cuenta para la selección de los premiados.
La entrega de premios se ha podido seguir tanto en la página de Corresponsables en facebook como en el perfil de Twitter @Corresponsables. Próximamente estarán disponibles los vídeos del evento en el canal de MediaResponsable en You Tube.
El Ayuntamiento de Medina del Campo viene implantando el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo 2007-2012, denominado Medina 21.
Este Plan Estratégico sigue una metodología de trabajo novedosa en Europa, empleando la agenda 21 local como una política de participación ciudadana y de sostenibilidad a escala local.
De hecho, los ciudadanos y todos los agentes socioeconómicos de la Villa participan en su diseño, ejecución y evaluación.
En el tramo intermedio de su aplicación, Medina 21 ha ejecutado más del 50% de sus proyectos prioritarios como, por ejemplo, el lanzamiento de un Plan de Movilidad Urbana o la ampliación de las plazas de guardería en el municipio.
El jurado de los I Premios Corresponsables ha valorado el carácter multistakeholder de la iniciativa, así como su repercusión en el municipio.
En el proyecto participan ciudadanos, empleados del ayuntamiento, otras administraciones públicas, centros educativos, ONG, sindicatos, organizaciones de consumidores y proveedores.
Medina 21 busca la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Medina del Campo a través de un proceso de desarrollo sostenible.
De esta manera, la experiencia está beneficiando a toda la población del municipio en general, en torno a los 21.500 habitantes.
PREMIO CONAMA
Congreso Nacional de Medio Ambiente
Conama 10 “Ahora mas que nunca”
Segundo Accésit: Medina del Campo, (Valladolid)
Recuperar y poner en valor las antiguas cañadas de Medina del Campo, actualmente en desuso y degradadas, es uno de los objetivos prioritarios del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Medina 21. En total se ha actuado sobre 12 hectáreas , donde se han plantado 1.825 plantas y 440 árboles y se ha instalado mobiliario acorde con el entorno.
Más información
Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del campo:
http://www.ayto-medinadelcampo.es/MedinaDelCampo/Ayuntamiento/Desarrollo%20local